Centro Médico Verdu

Centro Médico Verdu
Centro de Reconocimientos Médicos en Zaragoza

viernes, 22 de mayo de 2015

MINDFULNESS Y RESPIRACIÓN


Hoy nos toca hablar de la respiración, un ejercicio fundamental en la práctica de mindfulness. El objetivo es mantener toda nuestra atención en la respiración consciente intentando que nuestra mente no se vaya a otra cosa( lo que tengo que hacer mañana, lo que tengo que comprar en el super,todas mis preocupaciones, etc). Resulta un ejercicio complejo debido a la velocidad con la que vivimos, nuestra cabeza no para. 



Pero tranquilos que si nos vamos a nuestras cosas no debemos agobiarnos por ello. Tenemos que intentar devolver nuestra atención a nuestra respiración consciente sin que nos genere una sensación de malestar e integrando ese hecho como parte del ejercicio. El fin NO es dejar en blanco nuestra mente ya que continuamente estamos generando emociones, pensamientos e ideas. Lo que queremos es ser capaces de conectar con nuestros cambios emocionales y con nuestros pensamiento que surgen en ese momento. De tal manera que no los juzguemos ni los valoremos sino que los integremos como parte de nosotros.


 VAMOS CON UN EJEMPLO...


Quizás hoy hayas discutido con una persona cercana. Te sientas enfadado, rabioso y con ira. Muchas veces intentamos luchar con esas emociones y escapar de ellas, pensar en como surgió la discursión,en lo que haré cuando vea a esa persona... ERROR. He discutido y estoy enfadado, me siento con ira porque me ha sentado mal algo concreto. Por ello no debo huir sino identificar todo lo que pasa por mi cabeza y aceptarlo como un estado que estoy viviendo aquí y ahora. Me paro, lo identifico y lo acepto. Luego ya veré lo que hago pero es  algo que estoy viviendo en este momento.


Al final, poner nuestro foco de atención en la respiración consciente es un ejercicio que pretende conectar con lo que está pasando en este momento; 
¿ Por qué nos fijamos en la respiración?; Porque es algo que estoy haciendo ahora y es fácil de identificar. Buff sino lo sintieramos sería una señal muy mala.
Fuera de bromas, resulta importante ya que en nuestra vida no paramos de ir del pasado ( lo que hice) al futuro ( lo que tengo hacer) sin centrarnos en lo que realmente importa, el presente (lo que hago).


Yo creo que nos ha quedado claro la importancia del ejercicio de la respiración y del objetivo que pretendemos con su práctica. Ahora nos toca aprender a respirar correctamente. Tema que dejaremos para la siguiente entrada. 

¡NOS VEMOS PRONTO!  

No es fácil, en una época como la actual en la que las cosas discurren tan rápidamente, hablar de la belleza y de la riqueza eterna del momento presente” Jon Kabat- Zinn

No hay comentarios:

Publicar un comentario