Centro Médico Verdu

Centro Médico Verdu
Centro de Reconocimientos Médicos en Zaragoza

lunes, 16 de marzo de 2015

Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular


El día 14 de Marzo se celebró el Día Europeo para la prevención del riesgo cardiovascular. Nos parece importante hablar de este tema puesto que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo.

¿Quieres que te demos unos consejos para cuidar tu corazón?

Todos tenemos que cuidar nuestra salud. Es una premisa que conocemos y tenemos en mente. Pero ciertas personas con ciertos factores de riesgo deben tener especial cuidado, como aquellas personas con colesterol, hipertensión arterial, fumadores, obesidad, estrés, etc.

La jornada de prevención permite concienciar a los ciudadanos de que existen algunos factores de riesgo que se pueden modificar porque tenemos influencia sobre ellos. Bien es cierto que hay factores que no se pueden modificar, como la edad, el sexo, la genética por eso este día os animamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos.

Los especialistas señalan que para proteger el corazón debemos hacer una vida saludable incluyendo algunos hábitos:
  • La realización de ejercicio físico regular
  • Dejar de lado el tabaco
  • Controlar el estrés
  • Regular el sobrepeso y Controlar el perímetro abdominal
  • Y seguir una dieta saludable. ¿A qué se refieren con esto último?


Te vamos a proponer unas ideas para que tu compra habitual sea cardio-saludable:
  • Precocinados: sólo en ocasiones puntuales (1 vez al mes).
  • Comer a diario verduras o vegetales incluirlas en las dos comidas principales (primer plato o guarnición).
  • Reducir la sal en exceso.
  • Bollería/repostería: sólo en ocasiones (máximo 2-3 veces al mes).
  • Fritos y rebozados: reducirlos todo lo posible, preferible cocinar a la plancha (con una cucharadita de aceite), vapor, papillote, horno, microondas.
  • Incluir frutas a diario (2-3 piezas variadas).
  • Recomendable lácteos desnatados enriquecidos en calcio y vitamina D.
  • Evitar el consumo de alcohol habitual. Sin embargo, un vasito de buen vino en las comidas puede ser beneficioso.
  • Líquidos (agua, infusiones, caldos vegetales, zumos naturales): mínimo entre 2-2,5 L al día.
  • Embutidos: Reducir embutidos grasos y recurrir a pechuga de pavo, quesitos light, …
  • Cualquier alimento rico en Ácidos grasos Omegas-3 (pescado azul natural o en lata).
  • Frutos secos: entre 3-5 frutos secos al día (puñadito pequeño). Por ejemplo: 5-7 almendras, 3 nueces, 7-8 pistachos.
Recordad que la OMS añade actualmente a su pirámide nutricional equilibrada el ejercicio físico moderado a diario.

Si quieres personalizar estos consejos puedes acudir a nuestro centro y pedir cita con nuestra nutricionista e informarte sin compromiso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario