Centro Médico Verdu

Centro Médico Verdu
Centro de Reconocimientos Médicos en Zaragoza

lunes, 30 de marzo de 2015

Uso responsable de las Redes Sociales

Tecnologías y redes sociales:
¿Esta imagen le resulta familiar?
Cada vez más damos mayor uso a las tecnologías y con ellas damos paso a las redes sociales. Son herramientas que, empleadas de forma adecuada y responsable, llegan a ser realmente útiles.

Pero, a veces, nos excedemos con el uso de estos aparatos y la familia entera cae en una rutina como la que vemos en la foto. ¿Quieres algunos consejillos para mejorar aspectos de la vida en familia?


Hay tiempo para todo.
Hay momentos y momentos a lo largo del día, pero lo que no debes olvidar es dedicar los más especiales a tu familia y contaros las cosas que os han pasado. Uno de los momentos propicios para ello es la cena, rompe el hielo y comienza a contar las actividades de tu jornada, pregunta por las del resto, etc. Es muy importante que cuando estéis hablando y comunicándoos, no haya teléfonos móviles, tablets o portátiles alrededor que puedan interrumpiros. Esto ayuda a que la familia se sienta atendida y recogida en un momento de complicidad.

Enseña a tus hijos a usar Internet con responsabilidad.
Internet es una herramienta muy útil que tus hijos deben conocer, pero cuidado, hay algunos peligros a los que están expuestos y solo tú puedes ayudarles con ellos. Enséñales que hay páginas web que no deben visitar, que existen los virus, que no se descarguen nada sin vuestra supervisión, que no envíen fotos a nadie, etc. En general, se recomienda que los niños no tengan un ordenador en sus habitaciones, sino que estén situados en zonas comunes (como la sala de estar) para que los adultos echen un vistazo y puedan vigilar de vez en cuando. Otra opción es instalar programas de protección infantil que suelen venir con el antivirus.

Limita el tiempo que están conectados.
Esto ayuda también a crear límites. Ellos saben que tienen que hacer los deberes y otras cosas además de estar en el ordenador. De modo que fija un horario con ellos, una hora al día por ejemplo; y los fines de semana un par de horas. Debemos intentar fijar un horario en el que los niños ya hayan terminado sus tareas y lo vean como un momento de ocio y tiempo libre. Además, deberíamos favorecer que invirtieran ese tiempo de ocio en otras actividades como salir a jugar, quedar con los amigos, actividades en familia, etc.

Sé un ejemplo para tu familia.
Todos sabemos que los niños aprenden observando, y lo que observan se graba en sus pequeñas mentes. Si tú mismo controlas el uso de las tecnologías, tus hijos verán que los padres hacen un buen uso de ellas y aprenderán a utilizarlas de manera responsable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario