Como
todos los años la Dirección General de Tráfico (DGT) se encarga de
recordarnos qué medidas podemos tomar para prevenir accidentes de
tráfico y nosotros, como Centro de Reconocimiento de Conductores,
nos queremos unir a ellos.
FUERA DISTRACTORES:
- Nada de móviles al volante. El conductor tiene que mirar SIEMPRE a la carretera. Su única responsabilidad es CONDUCIR. Si somos los acompañantes, evitaremos enseñarle imágenes que nos llegan al móvil, conversaciones de chats y por supuesto nunca le pondremos el móvil en la oreja para que pueda hablar sin dejar de conducir.
- Música en el coche. El CONDUCTOR no es el encargado de manejar el aparato de música. Seleccionar una canción puede ser motivo de accidente.
- Termostato. Ocurre lo mismo con la regulación de la temperatura. Si estamos mirando los grados no estamos mirando la carretera y eso es un gran error.
- Equipaje. Dentro del vehículo no pueden ir bultos sueltos que en caso de frenazo o giro inesperado puedan entorpecer la conducción. Incluso puedan dañar a algún pasajero.
- Animales. Los animales deben viajar dentro de su trasportin y siempre en los asientos traseros o en el maletero. Actualmente, existen unas correas que se anclan a los cinturones de seguridad que consiguen que el animal no pueda acceder nunca a la zona del conductor aunque la mejor opción es el transportin o maletero.
Es de vital
importancia revisar el estado del vehículo antes de salir a
carretera. Acércate a un taller para que le hagan una revisión
general.
Tú mismo puedes
comprobar estos aspectos:
- Nivel de presión en los neumáticos. Encontrarás una pegatina donde ponga a qué presión deben ir las ruedas.
- Nivel de aceite. Con la varilla que encuentras al levantar el capó puedes comprobar si hace falta echar aceite o no.
- Nivel de combustible. No salgas nunca de viaje si estás en reserva, aunque sepas que de camino encontrarás una gasolinera (puede ocurrir que esté cerrada y te quedes sin Plan B).
- Comprobar que todas las luces funcionan (cortas, largas, luz de freno, marcha atrás, intermintentes, etc)
- No olvidarse nunca de los chalecos reflectantes y triángulos debidamente homologados.
- Es aconsejable llevar botiquín de primeros auxilios.
- Llevar siempre agua en el limpia parabrisas.
PREPÁRATE PARA
CONDUCIR:
- Te puede ayudar comprobar el estado de las carreteras cuando te prepares la ruta.
- Descansa las horas necesarias antes de abarcar un largo viaje.
- Come ligero, que te permita una digestión no pesada.
- Manten conversaciones agradables que te mantengan alerta pero no distraido. Discutir es un factor de riesgo.
- Evita salir en horario de tarde si vas dirección Oeste. La puesta de Sol te deslumbra y/o agota la vista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario